A lo largo de la evolución humana se producen cambios dentro de nuestro ADN, y las características genéticas de la población se van modificando con el paso del tiempo.
Estos cambios nos dan la pista para conocer cada vez más sobre la evolución genética dentro de la investigación médica. Y esto es precisamente lo que han concluido en un estudio publicado en la revista “Science” y en el que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC).
Variabilidad genética
En dicho trabajo estudiaron el genoma de los restos óseos de 27 individuos islandeses que poblaron la isla y, gracias a ello, pudieron confirmar que los colonizadores que llegaron a las islas británicas e irlandesas desde Noruega se parecían más a los habitantes de origen que a los actuales habitantes del país.
Un hallazgo que demuestra la variabilidad genética que experimentan pequeñas poblaciones aisladas por el paso del tiempo y factores ambientales determinados. “Este trabajo profundiza en el proceso que hace que poblaciones aisladas y pequeñas experimenten a lo largo del tiempo cambios en su variabilidad genética determinados por el azar. Los islandeses contemporáneos han estado marcados por 1.100 años de una profunda deriva genética, lo que significa que son más parecidos entre ellos, pero diferentes a las actuales poblaciones continentales de Europa”, explica el investigador del CSIC Carles Lalueza-Fox, del Instituto de Biología Evolutiva (centro mixto del CSIC y la Universidad Pompeu Fabra) (fuente: CSIC).
Información del ADN
Porque la variabilidad genética no solo influye en los cambios fenotípicos (conjunto de cualidades visibles de la persona) sino que también repercuten en los cambios genotípicos (información contenida en el ADN), modificando la evolución de enfermedades de origen genético. Algo que ocurre en todas las poblaciones del mundo y cuyo estudio nos da pistas de las bases de dichas patologías y, a su vez, apoya la importancia de la investigación del ADN para continuar avanzando en la búsqueda de diagnósticos y tratamientos, y prevenir de enfermedades.