Los más de 47.000 afectados por esclerosis múltiple (EM) en España no cesan en su lucha por dar visibilidad a esta enfermedad neurológica crónica que afecta al Sistema Nervioso Central (SNC). Y no están solos, porque somos muchos los que nos sumamos a esa lucha y queremos dar voz a la última campaña “Mójate por la Esclerosis Múltiple”.

 

Objetivo de la campaña “Mójate por la EM’”

Se trata de una campaña de sensibilización cuyo objetivo es dar a conocer esta enfermedad neurológica y apoyar la investigación, así como reunir fondos para los servicios de atención y rehabilitación en organizaciones y asociaciones de EM, como fisioterapia, atención psicológica y neuropsicológica, terapia ocupacional y logopedia, entre otras muchas.

 

¿En qué consiste?

Tendrá lugar paralelamente en más de 900 playas y piscinas de toda España en las que diferentes entidades de afectados organizan actividades.
Mientras la gente se divierte nadando y jugando animados por voluntarios, se contabilizan por cada piscina o playa los metros nadados por los participantes y se les entrega un diploma por participar y, posteriormente, se hace un recuento entre todas las instalaciones a nivel regional y nacional.

 

Una campaña con tradición

En la última edición, casi 100.000 participantes nadaron 63.000.000 m en la campaña a nivel nacional, y que se suma a las 23 ediciones anteriores. Y es que esta iniciativa comenzó en 1994 y desde entonces son más de 3.000 voluntarios los que participan activamente en cada edición para ayudar e incrementar la sensibilización y la concienciación sobre la EM.

¡Una campaña masiva en la que se han llegado a superar los 63.000.000 metros nadados!

 

 

 “Mójate por la esclerosis múltiple” pretende sensibilizar sobre esta dolencia y apoyar a los 47.000 afectados que hay en España”

 

 

¿Qué es la esclerosis múltiple?

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica que afecta al cerebro y a la médula espinal. Se trata de una dolencia que, pese a no ser mortal, no tiene cura y se ha convertido en la segunda causa de discapacidad neurológica en adultos jóvenes, esto es, en personas con edades comprendidas entre los 20 y los 40 años, y afecta especialmente a las mujeres. Tiene diferentes formas de manifestarse y puede brotar de distinta manera en cada persona.

Entre otros síntomas, los pacientes sufren episodios de fatiga, falta de equilibrio, dolor, alteraciones visuales y cognitivas, dificultades del habla, y temblores.

Las células nerviosas de nuestro sistema nervioso central están protegidas por una sustancia denominada mielina que ayuda a transmitir los impulsos nerviosos actuando como la cobertura de un cable eléctrico. Gracias a ello, realizamos movimientos suaves, rápidos y coordinados. Sin embargo, cuando se padece EM, se originan anomalías en esa mielina que afectan a los nervios y, en consecuencia, los impulsos eléctricos no llegan bien al cerebro, lo que produce los mencionados síntomas.

En la actualidad, el número de afectados por EM en España asciende a 47.000, que se incluyen entre los 600.000 afectados de Europa. En el mundo se calcula que existe un total de 2,5 millones de pacientes con esta patología crónica.

¡Desde Biobook os animamos a que todos os mojéis por la esclerosis múltiple!

Más información: Mójate por la EM