Anuncios

División anatómica del cuerpo humano: una exploración detallada de sus partes.

En el estudio de la anatomía humana, es esencial comprender la división anatómica del cuerpo humano, ya que nos permite explorar y comprender detalladamente todas las partes que lo conforman.

Desde los huesos y músculos hasta los órganos internos, cada estructura desempeña un papel crucial en el funcionamiento de nuestro organismo.

En esta exploración detallada, nos sumergiremos en los diferentes sistemas y regiones del cuerpo humano, examinando a fondo sus características y funciones.

Prepárate para adentrarte en el fascinante mundo de la división anatómica del cuerpo humano y descubrir la complejidad y maravilla de nuestra propia estructura física.

Anuncios

División anatómica del cuerpo humano

La división anatómica del cuerpo humano se realiza con el objetivo de estudiar y comprender mejor su estructura y funcionamiento.

Esta división se basa en diferentes sistemas y regiones del cuerpo.

A continuación, se detallan algunas de las principales divisiones anatómicas del cuerpo humano:

1.

Sistema esquelético: El cuerpo humano está compuesto por un sistema esquelético formado por huesos y articulaciones.

Este sistema se divide en el esqueleto axial, que incluye el cráneo, la columna vertebral y la caja torácica; y el esqueleto apendicular, que comprende los huesos de las extremidades superiores e inferiores, así como las cinturas escapular y pélvica.

2.

Sistema muscular: El sistema muscular está formado por los músculos del cuerpo humano.

Se divide en músculos axiales, que se encuentran en la cabeza, cuello y tronco; y músculos apendiculares, que se localizan en las extremidades superiores e inferiores.

3.

Sistema respiratorio: El sistema respiratorio se encarga de la respiración.

Se divide en vías respiratorias superiores, que incluyen la nariz, la boca, la faringe y la laringe; y vías respiratorias inferiores, que comprenden la tráquea, los bronquios y los pulmones.

Anuncios

4.

Sistema cardiovascular: El sistema cardiovascular está formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.

Se divide en sistema circulatorio sanguíneo, que transporta la sangre por todo el cuerpo; y sistema circulatorio linfático, que recoge y transporta la linfa.

5.

Sistema nervioso: El sistema nervioso coordina y controla las funciones del cuerpo.

Se divide en sistema nervioso central, que está constituido por el cerebro y la médula espinal; y sistema nervioso periférico, que incluye los nervios que se extienden por todo el cuerpo.

Anuncios

6.

Sistema digestivo: El sistema digestivo se encarga de la digestión y absorción de los alimentos.

Se divide en boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y ano.

7.

Sistema urinario: El sistema urinario se encarga de la eliminación de desechos líquidos del cuerpo.

Se divide en riñones, uréteres, vejiga urinaria y uretra.

8.

Sistema reproductor: El sistema reproductor se encarga de la reproducción.

Se divide en sistema reproductor masculino, que incluye los testículos, el pene y las glándulas accesorias; y sistema reproductor femenino, que comprende los ovarios, las trompas de Falopio, el útero, la vagina y las glándulas mamarias.

Estas son solo algunas de las principales divisiones anatómicas del cuerpo humano.

Cada sistema y región tiene funciones específicas que contribuyen al funcionamiento global del organismo.

El estudio detallado de la división anatómica del cuerpo humano es fundamental para la comprensión de la anatomía y fisiología humana.

Las 5 partes de la estructura anatómica

1.

Neurocráneo: Es la parte superior del cráneo que protege el cerebro y los órganos sensoriales como los ojos y los oídos.

Está compuesto por varios huesos que se unen para formar una estructura resistente y sólida.

2.

Vicercráneo: También conocido como esqueleto facial, es la parte inferior del cráneo que se encarga de proteger los órganos del sistema respiratorio, como la nariz y los senos paranasales, así como los órganos del sistema digestivo, como la boca y los dientes.

3.

Aparato locomotor: Esta parte de la estructura anatómica está formada por los huesos, articulaciones, músculos y tendones que permiten el movimiento del cuerpo.

Los huesos proporcionan soporte y protección, las articulaciones permiten la flexibilidad y los músculos y tendones permiten la contracción y el movimiento.

4.

Sistema circulatorio: Este sistema incluye el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre.

El corazón es el órgano principal que bombea la sangre a través de los vasos sanguíneos, transportando nutrientes y oxígeno a todas las partes del cuerpo y eliminando los desechos.

Los vasos sanguíneos se dividen en arterias, venas y capilares.

5.

Sistema nervioso: Este sistema está formado por el cerebro, la médula espinal y los nervios.

El cerebro es el órgano principal del sistema nervioso y controla todas las funciones del cuerpo.

La médula espinal es una extensión del cerebro que se encuentra dentro de la columna vertebral y transmite los mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo.

Los nervios son las estructuras que transportan los impulsos eléctricos desde y hacia el cerebro y la médula espinal para controlar las funciones sensoriales y motoras del cuerpo.

Los 4 planos anatómicos explicados

Los planos anatómicos son herramientas utilizadas para dividir y estudiar el cuerpo humano en secciones.

Estos planos permiten una mejor comprensión de la estructura y función del cuerpo.

A continuación, se explicarán los cuatro planos anatómicos principales:

1.

Plano sagital: Este plano divide el cuerpo humano en mitades derecha e izquierda.

Pasa de manera vertical desde la parte superior de la cabeza hasta la planta de los pies.

El plano sagital puede ser utilizado para estudiar las estructuras internas del cuerpo, como los órganos internos y la columna vertebral.

2.

Plano frontal (o coronal): Este plano divide el cuerpo humano en secciones anterior (frente) y posterior (espalda).

Es perpendicular al plano sagital y pasa de manera vertical desde un lado del cuerpo al otro.

El plano frontal se utiliza para estudiar las estructuras laterales del cuerpo, como los pulmones y los órganos abdominales.

3.

Plano transversal (o axial): Este plano divide el cuerpo humano en secciones superiores e inferiores.

Es perpendicular a los planos sagital y frontal y pasa de manera horizontal a través del cuerpo.

El plano transversal se utiliza para estudiar las estructuras horizontales del cuerpo, como los músculos y los huesos.

4.

Plano oblicuo: Este plano no es perpendicular ni paralelo a ninguno de los otros planos.

Puede pasar en cualquier dirección y se utiliza para estudiar estructuras que no se pueden visualizar claramente en los otros planos.

El plano oblicuo es especialmente útil para estudiar las articulaciones y los movimientos del cuerpo.

Estos cuatro planos anatómicos son fundamentales para la comprensión y estudio de la anatomía humana.

Al utilizar estos planos, los profesionales de la salud y los investigadores pueden visualizar y estudiar las estructuras del cuerpo de manera más precisa y detallada.

Además, estos planos también son utilizados en la práctica clínica para ubicar y describir la ubicación de estructuras anatómicas y lesiones en el cuerpo.

¡Explora tu propio cuerpo y sorpréndete!