Anuncios

Diferencia entre médula ósea roja y amarilla: una comparación detallada

En el cuerpo humano, la médula ósea desempeña un papel vital en la producción de diferentes tipos de células sanguíneas.

Sin embargo, existen dos tipos principales de médula ósea: la roja y la amarilla.

A simple vista, pueden parecer similares, pero en realidad son diferentes en muchos aspectos.

En este contenido, exploraremos en detalle las diferencias entre la médula ósea roja y amarilla, desde su ubicación en el cuerpo hasta su composición y funciones.

¡Acompáñanos en este viaje para descubrir qué hace que estos dos tipos de médula ósea sean únicos y esenciales para nuestra salud!

Anuncios

Diferencia entre médula ósea roja y amarilla

La médula ósea es un tejido suave y esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos.

Hay dos tipos principales de médula ósea: la médula ósea roja y la médula ósea amarilla.

A continuación, se detallan las diferencias entre ambas:

1.

Color: La médula ósea roja se llama así debido a su color rojizo intenso, mientras que la médula ósea amarilla tiene un color amarillento.

2.

Composición: La médula ósea roja está formada principalmente por células sanguíneas en diferentes etapas de desarrollo, como los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

Por otro lado, la médula ósea amarilla está compuesta principalmente por células grasas o adipocitos.

3.

Función: La médula ósea roja es responsable de la producción de células sanguíneas, incluyendo los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

Estas células son vitales para el transporte de oxígeno, la defensa del organismo contra infecciones y la coagulación de la sangre.

En cambio, la médula ósea amarilla no tiene una función directa en la producción de células sanguíneas, pero puede convertirse en médula ósea roja en caso de necesidad, como en situaciones de emergencia o enfermedades.

Anuncios

4.

Distribución en el cuerpo: La médula ósea roja se encuentra principalmente en los huesos planos, como el esternón, las vértebras, las costillas y las caderas.

También se encuentra en los extremos de los huesos largos, como el fémur y el húmero.

Por otro lado, la médula ósea amarilla se encuentra en el interior de los huesos largos, como el fémur y el húmero, así como en los huesos planos.

5.

Edad: En los recién nacidos y los niños pequeños, la médula ósea es principalmente roja, ya que se necesita una mayor producción de células sanguíneas durante el crecimiento.

A medida que envejecemos, la médula ósea se va volviendo más amarilla debido a la acumulación de células grasas.

Anuncios

Función de la médula ósea amarilla

La médula ósea amarilla es un tejido graso que se encuentra en el interior de los huesos largos, como el fémur y el húmero.

Aunque se llama médula ósea, no debe confundirse con la médula espinal, ya que son estructuras diferentes.

La función principal de la médula ósea amarilla es la de almacenar grasa.

Esta grasa actúa como una reserva de energía para el organismo y también proporciona aislamiento térmico.

Además, la médula ósea amarilla ayuda a proteger y a mantener el formato de los huesos.

A medida que envejecemos, la médula ósea roja, que es responsable de la producción de células sanguíneas, se va transformando en médula ósea amarilla.

Esto ocurre principalmente en los huesos largos.

Sin embargo, la médula ósea amarilla no es completamente inactiva.

En situaciones de necesidad, como una lesión o una enfermedad que requiere una mayor producción de células sanguíneas, la médula ósea amarilla puede volver a convertirse en médula ósea roja.

Este proceso se conoce como reconversión hematopoyética.

Huesos con médula ósea roja y amarilla

La médula ósea es un tejido blando y gelatinoso que se encuentra en el interior de los huesos.

Esta médula ósea se divide en dos tipos: la médula ósea roja y la médula ósea amarilla.

1.

Médula ósea roja: La médula ósea roja se encuentra en los huesos planos, como la pelvis, el esternón, las costillas y los huesos del cráneo.

También se encuentra en los huesos largos, como el fémur y el húmero, en los extremos de estos huesos.

2.

Médula ósea amarilla: La médula ósea amarilla se encuentra en el interior de los huesos largos, en la cavidad central llamada cavidad medular.

Esta médula ósea está compuesta principalmente por células grasas y se encarga de almacenar grasa en el cuerpo.

La médula ósea roja es responsable de la producción de células sanguíneas, como los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas.

Estas células sanguíneas son vitales para el funcionamiento del sistema inmunológico y la coagulación de la sangre.

Por otro lado, la médula ósea amarilla no está directamente involucrada en la producción de células sanguíneas.

Sin embargo, en casos de necesidad, la médula ósea amarilla puede convertirse en médula ósea roja y comenzar a producir células sanguíneas.

Es importante mencionar que a medida que envejecemos, la médula ósea roja se va convirtiendo en médula ósea amarilla.

Esto se debe a que el organismo ya no necesita producir tantas células sanguíneas como en la etapa de crecimiento y desarrollo.

Comprende cómo funcionan y nutren tu cuerpo.