Con cada “calada” que se da a un cigarrillo electrónico, la salud de nuestro ADN se ve mermada. Así lo han confirmado investigadores del Masonic Cancer Center de la Universidad de Minnesota (Estados Unidos). Y lo han hecho en la reunión anual de la American Chemical Society celebrado en Boston.
Lo que han descubierto estos científicos es que hay tres compuestos, formaldehídeo, acroleína y metilgliozal, que pueden causar complicaciones de salud a largo plazo.
Para el estudio preliminar que realizaron a cinco usuarios de cigarrillos electrónicos, recogieron muestras de la saliva (células de la boca) de los participantes tanto antes como después de “vapear” durante un cuarto de hora este tipo de cigarrillos y posteriormente analizaron dichas muestras mediante métodos basados en espectrometría de masas. Así pudieron observar que los niveles de los mencionados compuestos se incrementaron en su saliva después de “vapear”.
El resultado fue que cuatro de los cinco usuarios sufrieron un incremento en el daño al ADN relacionado con la exposición a la acroleína, uno de los tres componentes identificados.

Cáncer de boca
Este tipo de deterioro se llama aducto de ADN, y se produce por la reacción de compuestos como la acroleína con el ADN. Lo que ocurre es que, si la célula no repara el daño para que se produzca la replicación normal del ADN, puede producirse cáncer de boca.
Por este motivo, el objetivo ahora del equipo de investigadores es realizar un seguimiento hallazgo en mayor profundidad e incluir a más participantes.
“Hay más carcinógenos derivados de la combustión del tabaco común que del vapor de los cigarrillos electrónicos, pero no conocemos el verdadero impacto que estos últimos tiene inhalar esos compuestos. No sabemos exactamente su alcance ni qué tipo de efectos a largo plazo pueden tener en la salud, pero nuestros hallazgos sugieren que se requiere de un análisis más cercano”, explicó el autor principal del trabajo, Romel Dator.
En nuestro país se estima que cerca de medio millón de consumidores de este producto, en su mayoría jóvenes.