«»De aquí a unos años habrá más avances en medicina preventiva y podremos hacer un estudio mas exhaustivos para prevenir y paliar posibles dolencias hereditarias»»
-¿Qué es un banco de ADN?
-Es un lugar donde disponemos de un congelador en el que el ADN que extraemos lo custodiamos por triplicado, al menos durante 10 años renovables.
-Hablamos de material genético que ustedes van a guardar…
-Efectivamente, a partir de una muestra de sangre extraemos el material genético de la persona y lo conservamos.
-El segundo banco de ADN de nuestro país se encuentra en el hospital gijonés de Jove, ¿verdad?
-Sí es el primero del norte de España y el segundo biobanco que disponemos nosotros para conservar el ADN.
-Disponen de otro biobanco más, ¿no es así?
-Así es, está en el hospital de Alcorcón, y está funcionando muy bien.
-Conservar ese material genético qué permite hacer en el futuro?
-Partiendo de la base de que lo que somos está básicamente en la base de nuestros genes y en nuestro ADN, y sabiendo que las enfermedades tienen una base genética bastante importante, esto nos permite, tanto ahora como en el futuro, hacer estudios genéticos a nivel de herencia genética en muchas enfermedades que heredamos de nuestros familiares. De aquí a unos años, además, habrá más avances en medicina preventiva y podremos hacer un estudio mas exhaustivos, tanto para prevenir, como paliar las posibles dolencias que heredemos de nuestros antecedentes.
-¿Quién puede contratar estos servicios?
-En principio nació enfocado a familiares de fallecidos porque es la ultima oportunidad para poder conservar el ADN. Pero también pueden hacerlo personas que no tengan familia fallecido, sino un familiar enfermo y quiera en vida hacerse un estudio genético y conservar su ADN.
-¿Por qué son 10 años?
-Porque en principio había que estimar un periodo amplio para que no solo lo pueda utilizar una generación, pero es prorrogable, porque la enfermedad puede durar durante muchas generaciones en una familia.
-Dicen que algunos estudios médicos apuntan a que en unos años podamos tener fármacos personalizados. ¿Esto es una realidad?
-Así es. Hoy en día los fármacos de que disponemos tienen la dosis estandarizada, pero a través de los genes podemos saber cómo un fármaco puede influirnos, por lo que en unos años podremos hacer una farmacología totalmente personalizada en función de los genes de cada persona.
-Un banco de ADN va en la misma línea de la conservación de células madre o de cordones umbilicales?
-No, no es lo mismo. Esto es un banco de ADN para estudiar las posibles enfermedades. Un banco de células madre está más enfocado a los tratamientos alternativos de otras enfermedades.