Por fin llega la deseada Navidad, una época especial, llena de ilusiones y propósitos de nuevo año, y reencuentros con familiares y amigos en las que compartimos cenas y comidas navideñas que se salen de nuestra dieta habitual, a lo que hay que sumar los productos de la ansiada cesta de Navidad. Algo que, aunque parezca no tener demasiada importancia, lo cierto es que puede suponer un quebradero de cabeza, y de estómago, ya que hay muchos productos navideños que no solemos comer y que pueden afectar a nuestro organismo.

Es el caso de quien padece algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria que, si bien es de por sí un trastorno a la hora de comer fuera de casa, en estas fechas navideñas se complica aún más. Y es que, una alimentación en nuestra propia casa es más fácil de controlar, pero a la hora de comer en restaurantes o en hogares ajenos estamos expuestos a distintas contaminaciones alimentarias que no ayudan, por lo que debemos estar aún más alerta que en circunstancias normales.

«Muchos productos navideños que no solemos comer pueden afectar a nuestro organismo»

Intolerancias alimentarias en Navidad

 

Algunas de las alergias que pueden suponer un problema en Navidad, son los frutos secos, marisco o pescado, alimentos, todos ellos, cuyo consumo aumenta en esta época del año. Y entre las intolerancias alimentarias que también encontramos, está la celiaquía o la intolerancia a la lactosa, entre otras. No hay que olvidar también que, a pesar de que ambas son reacciones adversas a los alimentos, que hay diferencias muy claras entre lo que son las alergias y las intolerancias, como explicamos en el post sobre las diferencias entre intolerancia y alergia alimentaria.

cenas-navidenas

Dónde comer en Navidad

 

Si nos sentimos perdidos a la hora de elegir restaurante para celiacos o intolerantes a la lactosa, podemos consultar las webs de las asociaciones que ya tienen acuerdos con restaurantes y tienen un control de este tipo de menús, que evitan el riesgo a exponernos ante contaminaciones cruzadas, además de asesorarnos ante estas situaciones. Es el caso de la Federación de Asociaciones de Celiacos de España (FACE) o la Asociación de Intolerantes a la Lactosa de España.

Además, desde el 13 de diciembre del 2014 se implantó el reglamento 1169/2011,  por el cual todos los restaurantes y establecimientos están obligados a declarar los alérgenos presentes en sus productos. Por lo que, antes de consumir cualquier producto fuera de casa, deberemos consultar este listado para poder disfrutar de las comidas navideñas tranquilamente.

menu-navideño-intolerancia

Productos navideños para alérgicos

 

Si, por el contrario, te toca preparar la comida o cena de Navidad y tienes invitados con algún tipo de alergia o intolerancia no entres en pánico. Lo primero de todo es leer siempre la composición de los productos que vamos a utilizar sin olvidar los turrones, ya que en su etiquetado deberá estar marcado los distintos alérgenos que contiene. Un a vez que tengamos controlado esto y tomemos medidas para evitar contaminaciones con otros productos que tengan los alérgenos que no debemos de utilizar, lo tenemos todo listo.

Además, si estás perdido puedes coger ideas y recetas de distintas webs como, por ejemplo, para celiacos; para intolerantes a la lactosa; o de recetas sin alérgenos. De esta manera, cocinarás sin miedo a que se produzcan contaminaciones cruzadas.

productos-para-alergicos

¿Sospechas que puedes tener alguna alergia o intolerancia?

 

En el caso de que sospeches de alguna alergia o intolerancia, no te agobies en estas fechas, lo mejor es que acudas al médico cuanto antes para que te haga las pruebas oportunas y el diagnóstico a tu problema. Nunca te autodiagnostiques ni prescindas de alimentos en tu dieta porque creas que te hacen daño, ya que retirar ciertos alimentos sin control puede causar mayor daño.

dudas-intolerancias-alimentarias-navidenas

Desde BiobookLab ponemos a disposición de los pacientes pruebas genéticas que ayudan al diagnóstico de distintas intolerancias, como a la lactosa o la celiaquía.