El Tromboembolismo venoso aparece cuando se forman coágulos en la sangre que obstruyen las venas. Su gravedad varía en función de si esos coágulos se forman en venas superficiales o en venas dentro de nuestros órganos. Puede aparecer en cualquier persona y a cualquier edad, llegando a ocasionar una enfermedad grave, ictus o embolias pulmonares.
Test de Cardiología
El ADN nos da la información necesaria para identificar anomalías que puedan afectar a nuestra salud cardiovascular.
Test de Cardiología
El ADN nos da la información necesaria para identificar anomalías que puedan afectar a nuestra salud cardiovascular.
TROMBOEMBOLISMO VENOSO
Entre los factores de riesgo que pueden provocar el tromboembolismo venoso, están los anticonceptivos orales, embarazo, la obesidad y el sobrepeso, las enfermedades cardiovasculares y la genética. Alteraciones en los genes de algunos factores de coagulación también están relacionados con el desarrollo de trombos.
TROMBOEMBOLISMO VENOSO
El Tromboembolismo venoso aparece cuando se forman coágulos en la sangre que obstruyen las venas. Su gravedad varía en función de si esos coágulos se forman en venas superficiales o en venas dentro de nuestros órganos. Puede aparecer en cualquier persona y a cualquier edad, llegando a ocasionar una enfermedad grave, ictus o embolias pulmonares.
Entre los factores de riesgo que pueden provocar el tromboembolismo venoso, están los anticonceptivos orales, embarazo, la obesidad y el sobrepeso, las enfermedades cardiovasculares y la genética. Alteraciones en los genes de algunos factores de coagulación también están relacionados con el desarrollo de trombos.
TEST DE TROMBOSIS
Estudio genético para conocer la predisposición a desarrollar trombosis. Se estudian las mutaciones de varios factores de coagulación (factor V, factor II y factor MTHFR). Este análisis genético nos permite detectar la predisposición genética a desarrollar trombos y tomar medidas de prevención, tanto a nivel individual como familiar.
TEST DE TROMBOSIS
Estudio genético para conocer la predisposición a desarrollar trombosis. Se estudian las mutaciones de varios factores de coagulación (factor V, factor II y factor MTHFR). Este análisis genético nos permite detectar la predisposición genética a desarrollar trombos y tomar medidas de prevención, tanto a nivel individual como familiar.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
La hipertensión arterial es la elevación de los valores de presión arterial de forma continuada. Estos valores reflejan la fuerza con la que el corazón bombea la sangre sobre nuestras arterias. Si esta fuerza es muy grande nuestro corazón hace un sobreesfuerzo que, a la larga, puede ser perjudicial para la salud, pudiendo desencadenar una insuficiencia coronaria, trombosis o arterioesclerosis.
Además, este aumento de presión en nuestras arterias puede afectar a nuestro cerebro y provocar hemorragias o infartos cerebrales. La hipertensión arterial no solo afecta al corazón y al cerebro, sino que también puede afectar al resto de órganos y provocar complicaciones, como insuficiencia renal o problemas de visión. Este trastorno es común en la población a partir de los 40 años y presenta un fuerte componente genético.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
La hipertensión arterial es la elevación de los valores de presión arterial de forma continuada. Estos valores reflejan la fuerza con la que el corazón bombea la sangre sobre nuestras arterias. Si esta fuerza es muy grande nuestro corazón hace un sobreesfuerzo que, a la larga, puede ser perjudicial para la salud, pudiendo desencadenar una insuficiencia coronaria, trombosis o arterioesclerosis.
Además, este aumento de presión en nuestras arterias puede afectar a nuestro cerebro y provocar hemorragias o infartos cerebrales. La hipertensión arterial no solo afecta al corazón y al cerebro, sino que también puede afectar al resto de órganos y provocar complicaciones, como insuficiencia renal o problemas de visión. Este trastorno es común en la población a partir de los 40 años y presenta un fuerte componente genético.
TEST DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Estudio de los genes implicados en el riesgo cardiovascular asociados a hipertensión arterial. Este análisis genético nos permite tomar medidas de prevención, identificar la predisposición genética y evalúa los antecedentes familiares pudiendo advertir a otros miembros de la familia.
TEST DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Estudio de los genes implicados en el riesgo cardiovascular asociados a hipertensión arterial. Este análisis genético nos permite tomar medidas de prevención, identificar la predisposición genética y evalúa los antecedentes familiares pudiendo advertir a otros miembros de la familia.
ENFERMEDAD CORONARIA E INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Estudiamos el riesgo a padecer infarto agudo de miocardio o la enfermedad coronaria isquémica para tomar medidas preventivas. El infarto agudo de miocardio se produce cuando la sangre no llega a las células del corazón, lo que provoca una falta de oxígeno y la muerte de las células. Esto es debido a una obstrucción de las arterias coronarias. Los trombos, los depósitos de grasas o de distintos componentes sanguíneos pueden provocar la obstrucción de las arterias del corazón debido, principalmente, a una enfermedad coronaria isquémica.
ENFERMEDAD CORONARIA E INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO
Estudiamos el riesgo a padecer infarto agudo de miocardio o la enfermedad coronaria isquémica para tomar medidas preventivas. El infarto agudo de miocardio se produce cuando la sangre no llega a las células del corazón, lo que provoca una falta de oxígeno y la muerte de las células. Esto es debido a una obstrucción de las arterias coronarias. Los trombos, los depósitos de grasas o de distintos componentes sanguíneos pueden provocar la obstrucción de las arterias del corazón debido, principalmente, a una enfermedad coronaria isquémica.
TEST CARDIOVASCULAR
Estudio de los genes asociados al desarrollo de la enfermedad coronaria isquémica o infarto agudo de miocardio.
Este análisis genético nos permite detectar la predisposición genética a desarrollar un infarto, prevenir cardiopatías y mejorar la calidad de vida del paciente.
TEST CARDIOVASCULAR
Estudio de los genes asociados al desarrollo de la enfermedad coronaria isquémica o infarto agudo de miocardio.
Este análisis genético nos permite detectar la predisposición genética a desarrollar un infarto, prevenir cardiopatías y mejorar la calidad de vida del paciente.
¿No encuentras el test de cardiología que necesitas?
HEMOCROMATOSIS
La hemocromatosis es una enfermedad hereditaria producida por un aumento de la absorción y acumulación de hierro que puede ser tóxica para el organismo. Estas grandes cantidades de hierro acaban por acumularse en los órganos como el hígado, páncreas, corazón, y también en articulaciones, causando daño y mal funcionamiento de los mismos hasta desencadenar un cáncer.
HEMOCROMATOSIS
La hemocromatosis es una enfermedad hereditaria producida por un aumento de la absorción y acumulación de hierro que puede ser tóxica para el organismo. Estas grandes cantidades de hierro acaban por acumularse en los órganos como el hígado, páncreas, corazón, y también en articulaciones, causando daño y mal funcionamiento de los mismos hasta desencadenar un cáncer.
TEST DE HEMOCROMATOSIS
Estudio genético de las mutaciones presentes en el gen HFE, asociadas a la Hemocromatosis Hereditaria. Este análisis nos permite diagnosticar o descartar la enfermedad y así elaborar un tratamiento adecuado.
TEST DE HEMOCROMATOSIS
Estudio genético de las mutaciones presentes en el gen HFE, asociadas a la Hemocromatosis Hereditaria. Este análisis nos permite diagnosticar o descartar la enfermedad y así elaborar un tratamiento adecuado.
TEST CARDIOVASCULAR PLUS
Estudio genético de los genes asociados al riesgo cardiovascular y diabetes tipo 2. Se analiza el riesgo a infarto agudo de miocardio o enfermedad coronaria y diabetes tipos 2 asociados a factores como sobrepeso u obesidad, sedentarismo y trombos.
TEST CARDIOVASCULAR PLUS
Estudio genético de los genes asociados al riesgo cardiovascular y diabetes tipo 2. Se analiza el riesgo a infarto agudo de miocardio o enfermedad coronaria y diabetes tipos 2 asociados a factores como sobrepeso u obesidad, sedentarismo y trombos.
TEST NUTRICIÓN PLUS
La Obesidad es un problema de salud actual muy importante, ya que es una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad mundial. Además, la obesidad y el sobrepeso aumentan el riesgo a padecer enfermedades como diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares.
TEST NUTRICIÓN PLUS
La Obesidad es un problema de salud actual muy importante, ya que es una de las primeras causas de morbilidad y mortalidad mundial. Además, la obesidad y el sobrepeso aumentan el riesgo a padecer enfermedades como diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares.
Infórmate sobre los test de cardiología
O si lo prefieres puede ponerte en contacto con nosotros:
Teléfono: 91 839 27 33
Email: info@biobook.es
Horarios de atención: de lunes a viernes 9:00 a 14:00
RESPONSABLE: BIOBOOKLAB SPAIN S.L.U. | FINALIDAD PRINCIPAL: La prestación de los servicios que se ofrecen, así como la gestión administrativa de los mismos.| LEGITIMACIÓN: Ejecución de un servicio contratado y consentimiento del interesado. | DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.|DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento y transparencia. | INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información detallada sobre nuestra Política de Privacidad y el Aviso legal